Leasing vs. Crédito Vehicular: ¿Cuál es la Mejor Opción para Ti?

advertising

Elegir entre arrendamiento financiero (leasing) y crédito prendario tradicional es la duda más común después de definir el modelo de carro. Ambas vías te llevan a la llave del vehículo, pero el trayecto, los costos y la flexibilidad cambian bastante.

En esta guía encontrarás las diferencias clave, ejemplos numéricos y un checklist para tomar la decisión correcta.


Concepto rápido de cada modalidad 🚗

Modalidad¿Quién es dueño durante el plazo?% que suele financiarPlazo típico
Crédito vehicularTú, con prenda a favor del banco80-100 %60-84 m
Leasing financieroLa entidad financiera90-100 % (a veces 110 %)48-96 m

Clave: al final del leasing puedes comprar el vehículo pagando un valor residual (1-10 % del precio inicial) o devolverlo.


Costos: tasa, cuota y entrada 💸

Crédito tradicional

  • Tasa EA: desde 12,15 % (Davivienda) hasta 24 % en bancos medianos.
  • Entrada: 20-30 % recomendada para bajar la cuota.
  • Cuota estimada: COP 1,12 M / mes al financiar 50 M a 60 m con 12 % EA.

Leasing

  • Tasa EA: suele rondar 14-18 % porque el canon incluye beneficios fiscales.
  • Entrada: cero si financias 100 %, aunque la entidad puede pedir un pequeño depósito.
  • Canon mensual (ejemplos, 60 m, opción compra 10 %):
ModeloCanon COP / mes
Toyota Corolla Cross (130 M)2,7 M
Nissan Kicks (80 M)1,7 M
Chevrolet Onix (90 M)1,86 M

Ventajas y desventajas principales 🔍

LeasingCrédito
Cuota inicialPuede ser 0 %20-30 % habitual
Propiedad durante el plazo*BancoComprador (con prenda)
Prenda / gravamenNo aplicaSí, sobre el carro
Beneficio fiscalCanon deducible (empresas)Solo depreciación
Flexibilidad para reportadosMayor: banco retiene títuloMenor
Costos ocultosIVA sobre canon; seguro y mantenimiento a tu cargoEstudio, prenda, matrícula
Opción al finalComprar (1-10 %) o devolverNo aplica

¿Qué perfil se beneficia de cada uno? 👤

Leasing ideal para…

  • Emprendedores y pymes que deducen el canon como gasto operativo.
  • Compradores sin entrada que necesitan 100 % de financiación (Finandina hasta 110 %).
  • Usuarios con historial medio/negativo que no consiguen tasas de dos dígitos.

Crédito vehicular ideal para…

  • Quien quiere ser dueño desde el día 1 y prefiere vender el auto cuando desee.
  • Compradores con buen score que acceden a tasas < 13 % EA.
  • Personas que planean recorrer muchos kilómetros: en leasing pueden penalizar exceso de uso.

Paso a paso para decidir ✅

  1. Calcula tu ratio cuota/ingreso (meta ≤ 30 %).
  2. Simula ambas cuotas con y sin entrada.
  3. Pregunta por el valor residual del leasing (1 % vs 10 % cambia todo).
  4. Revisa impuestos: canon deducible si facturas en régimen ordinario.
  5. Negocia seguros: en crédito el banco impone; en leasing puedes cotizar.
Financiamento sem entrada

RECOMENDADO

Financiar Carros Usados

Quiero saber más →

Permanecerás en nuestro sitio web.


Mini-FAQ para cerrar dudas 🤔

¿El leasing es más barato que el crédito?
No siempre. La cuota suele ser menor porque no pagas entrada, pero el costo total puede igualar o superar al crédito si no ejerces la opción de compra.

¿Puedo vender el carro durante el leasing?
Necesitas aval del banco o un traspaso de contrato; en crédito puedes vender tras levantar la prenda.

¿El leasing afecta mi capacidad de endeudamiento?
Sí: figura como obligación financiera, aunque la propiedad no sea tuya, por lo que el canon cuenta en tu endeudamiento total.


Paul Leite

Paul Leite