Cómo saber si estoy en DICOM y si puedo acceder a un auto nuevo en Chile 2025
Si te preguntas cómo saber si estoy en DICOM y, aun así, si es posible conseguir un auto nuevo en Chile, este texto es para ti. Muchos chilenos enfrentan este dilema diariamente, sin saber que hay herramientas y alternativas concretas para avanzar incluso con un historial crediticio dañado.
A continuación, te mostramos los pasos clave para consultar tu situación en DICOM y explorar soluciones reales para financiar un auto nuevo en 2025.
Descubre las mejores motos deportivas de Yamaha para ti: haz clic aquí.
Cómo saber si estoy en DICOM y qué hacer para conseguir un auto nuevo en 2025 🚘
Antes de lanzarte al proceso de búsqueda de un auto nuevo, es clave entender tu situación financiera actual. Saber si estás en DICOM no solo es importante para evitar sorpresas, sino que también abre la posibilidad de planificar cómo presentar tu perfil ante automotoras y entidades financieras.
En este contexto, conocer tu historial crediticio es el primer paso estratégico para acceder a soluciones personalizadas y comenzar con buen pie el camino hacia un vehículo propio.
A partir de aquí, exploraremos métodos de consulta, opciones de financiamiento y estrategias que te acercan más al volante de tu próximo auto.

¿Cómo saber si estoy en DICOM de forma gratuita y rápida? 🔎
Para saber si estás en el boletín comercial DICOM (manejado por Equifax), puedes seguir estas opciones gratuitas y legales:
- Consulta en Equifax Chile: entra en myequifax.cl con tu RUT y clave. Ahí puedes acceder a un informe comercial gratuito al año.
- Solicita el certificado de DICOM: en portales como ChileAtiende, puedes informarte sobre tu situación financiera.
- Correo certificado a Equifax: puedes solicitar información por escrito, aunque tarda más.
- Presencial: puedes ir directamente a una oficina de Equifax en Santiago o regiones.
Recomendación: siempre revisa el informe completo, no solo si estás o no en DICOM. Ahí verás el monto, la entidad acreedora y la antigüedad de la deuda.
Consecuencias de estar en DICOM y buscar un auto nuevo ⛔️
Estar en DICOM afecta directamente tu acceso a créditos tradicionales, especialmente en bancos grandes como Santander, BancoEstado o BCI. Sin embargo, esto no significa que estés completamente bloqueado. En 2025, diversas alternativas existen y pueden adaptarse a tu situación, como veremos a continuación.
Entidades que financian autos nuevos aunque estés en DICOM 🚗
- Financieras independientes: como Global Soluciones, Forum o Salfa, muchas veces evalúan caso a caso.
- Cajas de compensación y cooperativas: como Coopeuch, son flexibles si tienes ingresos fijos o demostrables.
- Leasing operativo o financiero: es una opción donde puedes usar el auto pagando cuotas sin ser propietario inicialmente.
- Automotoras con financiamiento propio: algunas marcas ofrecen crédito directo sin pasar por bancos.
Estos mecanismos suelen requerir:
- Anticipo (pie): del 10% al 30% del valor del auto.
- Comprobación de ingresos: formales o informales.
- Garantías: como codeudores o prendas.
Ventajas y riesgos de comprar un auto nuevo en DICOM 🌟
Ventajas:
- Accedes a un vehículo moderno, con garantía de fábrica.
- Menores gastos en mantención durante los primeros años.
- Posibilidad de mejorar tu perfil financiero si pagas al día.
Riesgos:
- Tasas de interés más altas.
- Cuotas elevadas si no negocias bien.
- Cláusulas exigentes en contratos poco claros.
Consejo: revisa el contrato con calma, y si es posible, con asesoría legal o financiera.
Descubre cómo funciona el crédito automotriz tradicional: haz clic aquí.
Requisitos generales para acceder a un auto nuevo en 2025 si estás en DICOM 📄
Aun en DICOM, muchas instituciones permiten acceso bajo ciertas condiciones. Estos son los requisitos comunes:
Requisito | Detalle |
Edad | Mayor de 21 años |
RUT | Vigente y sin bloqueos judiciales graves |
Ingreso mínimo | Desde $500.000 CLP mensual |
Anticipo (pie) | Desde 10% del valor total del auto |
Contrato de trabajo o boletas | Debe acreditar estabilidad o actividad independiente |
Historial de pagos alternativo | Pagos de servicios, arriendos, etc., que muestren responsabilidad |
¿Quiénes suelen buscar autos nuevos estando en DICOM en Chile? 🌍
Este texto se orienta especialmente a personas que:
- Se encuentran ordenando sus finanzas y necesitan transporte seguro.
- Tienen empleo estable pero historial de crédito negativo por errores pasados.
- Buscan invertir en un vehículo para trabajo, emprendimiento o familia.
- Tienen ingresos informales y buscan alternativas al sistema bancario.
Este grupo entiende el auto como una herramienta de recuperación económica.
Descubre todo lo que necesitas saber del financiamiento para personas con DICOM: haz clic aquí.
Estrategias para mejorar tus chances de financiación estando en DICOM ✅
- Paga parte de tus deudas activas: prioriza las más antiguas o con mayor valor.
- Muestra ingresos estables: aunque no formales, acompáñalos con respaldos (transferencias, boletas, etc.).
- Presenta codeudor solvente: mejora la percepción de riesgo.
- Aplica a automotoras con financiación directa: muchas veces más flexibles.
- Cotiza y compara siempre: diferentes entidades dan diferentes condiciones.
Estar en DICOM no te impide acceder a un auto nuevo 🚌
Aunque estar en DICOM puede parecer una traba definitiva, el mercado chileno en 2025 ofrece múltiples caminos para acceder a un auto nuevo. Informarse bien, organizar tus ingresos y elegir con criterio puede ser la diferencia entre seguir atrapado o avanzar con libertad.
Comienza hoy mismo a revisar tu situación en Equifax, organiza tu presupuesto y planifica el auto que necesitas. La movilidad no es un lujo, es parte de tu nuevo comienzo.
Descubre todo lo que necesitas saber del BancoEstado: haz clic aquí.
FAQ ❓
1 – ¿Cómo saber si estoy en DICOM de forma gratuita?
- Puedes consultar gratuitamente en myequifax.cl, donde tienes derecho a un informe comercial anual.
2 – ¿Puedo comprar un auto nuevo si estoy en DICOM?
- Sí, mediante financieras independientes, leasing operativo o automotoras que no revisan DICOM directamente.
3 – ¿Qué requisitos piden las automotoras si estoy en DICOM?
- Generalmente, se solicita un anticipo (desde 10%), comprobantes de ingreso y eventualmente un codeudor.
4 – ¿Cuáles son los riesgos de financiar un auto en DICOM?
- Tasas de interés elevadas, contratos exigentes y posibilidad de perder el vehículo si no cumples el pago.
5 – ¿Qué puedo hacer para aumentar mis chances de aprobación?
- Demuestra ingresos estables, paga parte de tus deudas y postula en instituciones flexibles con historial negativo.