Cómo funciona la venta de coches de segunda mano en España 2025

advertising

Venta de coches de segunda mano es una opción cada vez más popular por su accesibilidad y variedad. Comprar o vender un coche usado requiere estrategia y conocimiento.

Este proceso implica revisar el estado del vehículo, conocer su valor de mercado y preparar bien la documentación. También es clave definir si venderás a un particular o concesionario.

En este texto, exploraremos a fondo la venta de coches de segunda mano, conectando cada aspecto para que puedas aplicar esta información con confianza.

La evolución del mercado de coches usados en España 🚗

Venta de coches de segunda mano
La venta de coches de segunda mano crece en España y atrae nuevos perfiles de clientes.

El mercado de coches de ocasión creció en 2024, con 2.114.396 unidades vendidas y un alza del 8,6 %. Superó al mercado de coches nuevos con una proporción de 2,1 a 1.

En el primer semestre de 2025, ya se registraron 1.069.372 ventas, un 4,9 % más que el año anterior. Los coches con más de 15 años representaron el 41 % del total.

Este auge se explica por ser una opción económica, con entrega rápida y estado verificable. La profesionalización del sector también impulsa esta tendencia.

Tipos de vendedores y sus ventajas 🔃

Los vendedores pueden ser particulares o profesionales, y cada opción tiene sus pros y contras. Un particular suele ofrecer precios más bajos, pero sin garantías.

El comprador debe asumir el ITP, que varía del 4 % al 8 % según la comunidad autónoma. Además, deberá gestionar por su cuenta toda la documentación necesaria.

En los concesionarios se ofrecen garantías, ITV al día y revisión técnica, pero con precios más altos. Esto se debe al IVA y a los servicios de tramitación incluidos.

Diferencias clave en la venta de coches de segunda mano entre vendedores particulares y profesionales ⚖️

  • Precio final del coche
  • Cobertura de garantía legal
  • Impuestos aplicados (ITP vs. IVA)
  • Trámites administrativos incluidos o no

Aspectos legales y fiscales esenciales para vender un coche usado 🔢

Antes de vender tu vehículo, es clave conocer los aspectos legales implicados en el proceso. El contrato de compraventa es obligatorio y debe incluir todos los datos.

También será necesario entregar la documentación completa: permiso de circulación, ficha técnica, ITV vigente y certificado de cargas, sin excepción.

Una vez vendido, notifícalo a la DGT en un máximo de 15 días y liquida los impuestos. El ITP aplica a particulares, mientras que los profesionales deben declarar el IVA.

Preparación del coche en la venta de coches de segunda mano antes de la venta 🚗

Una buena presentación del vehículo puede aumentar su valor de mercado. Es esencial realizar una revisión mecánica completa, solucionar fallos menores, revisar neumáticos, frenos y niveles de líquidos. 

El aspecto exterior también cuenta: una buena limpieza y reparaciones estéticas pueden marcar la diferencia. Finalmente, asegúrate de que el kilometraje sea coherente con la edad y uso del coche, ya que cualquier discrepancia podría levantar sospechas.

Consejos para mejorar la presentación del vehículo antes de venderlo  

  • Limpiar el coche por dentro y fuera profesionalmente
  • Revisar la mecánica y reparar defectos visibles
  • Reunir todo el historial de mantenimiento
  • Presentar el coche con la ITV en vigor

El proceso de venta paso a paso: de la tasación al trámite 🔄

Vender un coche de segunda mano implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente. Lo primero es fijar un precio competitivo, para lo cual debes consultar portales especializados y comparar modelos similares. 

Luego, deberás preparar un anuncio atractivo con fotos de calidad y descripciones claras. Al encontrar un comprador, se firma un contrato de compraventa, se entrega la documentación y se notifica a la DGT. El pago del impuesto correspondiente deberá realizarse dentro del plazo indicado.

Proyección del mercado en la venta de coches de segunda mano para 2026 🔢

A partir de 2026, la normativa de la UE elevará los estándares para pasar la ITV, lo que dificultará la venta de vehículos con fallos no detectados. Esto aumentará la demanda de coches bien mantenidos y podría encarecer modelos de combustión en buen estado. 

Al mismo tiempo, los coches ecológicos y eléctricos ganarán terreno, por lo que la venta de coches usados con etiqueta ambiental tendrá mejores condiciones de reventa en el corto y medio plazo.

Tabla comparativa en la venta de coches de segunda mano entre tipos de vendedor 📊

Tipo de vendedorPrecio finalGestión incluidaImpuestosGarantía
ParticularMás bajoNoITPNo
ProfesionalMás altoIVA

✨ ¿Buscas coches con mal historial o financiamiento flexible? Descubre opciones seguras ahora ✨

*Al hacer clic, serás dirigido a otro texto en este sitio.

Vender tu coche de segunda mano con seguridad y eficiencia 📅

La venta de coches de segunda mano en España puede ser sencilla y rentable si se hace bien. Seguir los pasos adecuados es esencial para evitar problemas y asegurar buenos resultados.

Ya sea como particular o a través de un profesional, lo importante es conocer tus derechos. Cumplir con las obligaciones legales y cuidar la presentación del coche marca la diferencia.

Anticiparse a las exigencias del mercado es clave para lograr una venta exitosa. La preparación, la información y la estrategia hacen toda la diferencia en este proceso.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Cómo se notifica la venta de un coche a la DGT?

  • Debes hacerlo en un plazo de 15 días a través de la sede electrónica o en oficina.

2. ¿Qué documentación necesito para vender mi coche?

  • Permiso de circulación, ficha técnica, contrato y certificado de cargas.

3. ¿Tengo que pagar impuestos por vender mi coche?

  • Comprador paga ITP si el vendedor es particular; IVA si es profesional.

4. ¿Qué riesgos hay si vendo sin ITV? 

  • Puede restar valor al coche o dificultar la transferencia.
Brendha Bodnarchuk

Brendha Bodnarchuk