Apagón en Europa: descubre qué lo causó realmente
Este lunes, el apagón en Europa afectó a millones, dejando sin luz a gran parte del continente y colapsando servicios esenciales. Desde Portugal hasta Alemania, la falla sorprendió al continente y encendió las alarmas. Sigue leyendo y entérate qué provocó este corte masivo.
Si también te preguntaste qué pasó y por qué los medios lo llamaron un fenómeno “raro”, este texto es para ti. Aquí te explicamos qué provocó el apagón, desmentimos rumores de ciberataques y te contamos el papel de la “vibración atmosférica inducida”. No te lo pierdas.
También puedes aprender cómo recuperar mensajes eliminados de WhatsApp en Android con esta guía rápida de WhatsDeleted.

¿Qué pasó durante el apagón en Europa? 🕯️
El corte de energía comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana (hora local en Portugal) y afectó a varios países europeos. Entre los más impactados se encuentran Portugal, España, Alemania, Francia y Grecia. Incluso en el norte de África, Marruecos se vio afectado por cortes de energía.
Los efectos fueron inmediatos: estaciones de trenes detenidas, hospitales con operaciones limitadas, aeropuertos operando manualmente y semáforos inactivos. Los ciudadanos reportaron dificultades para realizar llamadas, usar internet y cargar dispositivos. Diversos sectores esenciales pusieron en marcha protocolos de emergencia mientras se intentaba restablecer el servicio.
¿Fue un ciberataque? Autoridades lo desmienten 🔐
Ante la magnitud del evento, comenzaron a circular rumores en redes sociales sobre la posibilidad de un ataque cibernético. Dado el contexto global y la interconectividad de las infraestructuras críticas, esta teoría no tardó en ganar atención.
Sin embargo, tanto el gobierno de Portugal como el de España investigaron rápidamente y descartaron esta hipótesis. La Red Eléctrica Española y la operadora portuguesa REN confirmaron que el apagón tuvo un origen natural y no fue provocado por hackers. Esto llevó a la identificación de un fenómeno inusual que afectó la red: la vibración atmosférica inducida.
Si eres usuario de Android, descubre cómo recuperar mensajes eliminados de WhatsApp con WhatsRemoved.
¿Qué es la vibración atmosférica inducida? Explicación sencilla 🔍
Este fenómeno ocurre cuando ondas de calor o ráfagas de viento interactúan con las líneas eléctricas y generan temblores o vibraciones en los cables. Si estos movimientos se alinean con la frecuencia natural de los materiales, ocurre una resonancia.
En términos simples: los cables comienzan a “vibrar” de forma descontrolada, lo que puede alterar la sincronización entre sistemas eléctricos interconectados. Esto genera interrupciones en cadena, tal como ocurrió durante el apagón que afectó a varios países europeos.
Para evitar que algo así vuelva a suceder, los expertos recomiendan instalar amortiguadores en las líneas de transmisión, que ayudan a disipar la energía provocada por estas vibraciones.
¿Cuándo se restablecerá el servicio eléctrico? 🛠️
Las autoridades indicaron que el tiempo estimado para la recuperación completa del sistema sería de entre 6 y 10 horas. En conferencia de prensa, Eduardo Prieto – director de operaciones de la Red Eléctrica Española – afirmó que el servicio se estabilizaría progresivamente durante la tarde.
Aproximadamente a las 15:00 (hora del Centro de México), el restablecimiento de la energía ya era visible en varias regiones afectadas. No obstante, algunas áreas rurales o periféricas podrían experimentar demoras adicionales debido a su posición en la red.
Lo que nos deja el apagón en Europa 🌍
Además del impacto inicial, el apagón en Europa ofrece lecciones relevantes. El cambio climático y las olas de calor extremas no solo afectan el confort o la salud, sino también la infraestructura crítica que sostiene nuestra vida diaria. Estar informados sobre estos fenómenos nos permite entender mejor los riesgos y exigir soluciones efectivas.
Además, es clave confiar en las fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores infundados, especialmente en situaciones de crisis. Eventos como este nos recuerdan lo frágil que puede ser el equilibrio del sistema eléctrico y la necesidad de estar preparados para lo inesperado.
También te puede interesar esta herramienta para recuperar chats eliminados de WhatsApp en iPhone.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Qué países fueron afectados por el apagón en Europa?
- Portugal, España, Alemania, Francia, Grecia y Marruecos fueron algunos de los más afectados.
2. ¿Es frecuente la aparición de la vibración atmosférica inducida?
- Es un fenómeno poco frecuente, pero puede ocurrir en condiciones extremas de calor o viento intenso.
3. ¿Existe riesgo de que esto se repita pronto?
- Sí, si no se toman medidas preventivas como la instalación de amortiguadores en las líneas eléctricas.
4. ¿Qué servicios públicos colapsaron durante el apagón?
- Transporte, telecomunicaciones, hospitales, aeropuertos y sistemas de semáforos fueron los más impactados.