¿Cómo saber si estás en Infocorp o qué dice tu historial crediticio en Perú?

advertising

Saber cómo te ven los bancos es clave para acceder a un crédito vehicular, una tarjeta o incluso un puesto de trabajo. En Perú, tu historial crediticio está resumido en dos reportes fundamentales:

  • El Reporte de Infocorp (Equifax), la central de riesgo privada más conocida.
  • El Reporte SBS, emitido por la Superintendencia de Banca y Seguros.

Aquí te enseñamos cómo consultarlos desde tu celular, gratis o pagando, para que tomes el control de tus finanzas.


🧾 ¿Por qué revisar tu historial crediticio?

Tu historial es como tu DNI financiero. No es solo un número: es la carta que dice si pagas a tiempo, si tienes deudas y si las entidades pueden confiar en ti.

✅ Un buen score —calificación Normal— te permite:

  • Acceder a mejores tasas de interés.
  • Obtener créditos sin inicial.
  • Ser aprobado más rápido.

🚫 Un mal historial —Deficiente o CPP— te puede:

  • Subir el costo del préstamo.
  • Limitar el acceso a financiamiento.
  • Perjudicar en evaluaciones laborales.

👉 Revisar tus reportes te ayuda a detectar errores, pagos no registrados o deudas que no reconoces.


📱 Cómo consultar tu reporte en Infocorp (Equifax)

Infocorp es la central privada más usada por bancos, tiendas y operadores móviles.

Pasos para obtener tu reporte online:

  1. Entra a Infocorp y busca “Reporte de Deudas”.
  2. Regístrate con tu DNI y correo.
  3. Valida tu identidad con preguntas personales.
  4. Realiza el pago (con tarjeta de débito o crédito).
  5. Descarga tu reporte en PDF.

🟡 Costo: Aproximadamente S/ 29.90.
🟢 Puedes consultarlo las veces que quieras, siempre que pagues.


📲 Cómo descargar tu reporte de la SBS (gratuito)

La SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) supervisa todo el sistema financiero peruano. Su reporte es gratuito y oficial.

Pasos para consultarlo:

  1. Visita SBS y busca “Reporte de Deudas SBS”.
  2. Crea tu cuenta usando tu DNI y responde preguntas de validación.
  3. Inicia sesión.
  4. Descarga tu reporte o accede desde su App oficial.

🟢 Gratis una vez cada 6 meses (versión completa PDF).


📊 Comparativa rápida: SBS vs. Infocorp

PlataformaCostoFrecuencia gratuita
Infocorp (Equifax)Tiene costoIlimitado (pagando)
Reporte SBSGratis1 vez cada semestre

🧠 Cómo interpretar tu reporte crediticio

Tu calificación determina tu acceso al crédito. Así la lee el sistema financiero:

  • Normal (Verde): Pagas puntualmente. Tienes acceso a mejores condiciones.
  • ⚠️ CPP (Amarillo): Retrasos de 9 a 30 días. Hay riesgo moderado.
  • 🔴 Deficiente / Dudoso / Pérdida (Rojo): Deudas graves o impagas. Muy difícil obtener crédito.

👉 Si ves un error, comunícate con la entidad que hizo el reporte (banco, tienda, etc.) y solicita la rectificación.


🔍 Preguntas frecuentes sobre Infocorp y SBS

1. ¿Infocorp y el reporte SBS son lo mismo?
No. SBS es una fuente oficial pública; Infocorp es una empresa privada que procesa esa información y la vende.

2. Si pago mi deuda, ¿salgo de Infocorp?
No “sales”, pero tu deuda aparece como cancelada. Lo importante es que tu calificación mejore.

3. ¿Cada cuánto se actualiza mi historial?
Las entidades informan a la SBS cada mes. Infocorp lo refleja días después.

4. ¿Por qué estoy en Infocorp si nunca tuve deudas?
Porque tener una tarjeta, préstamo, línea postpago o cualquier crédito te incluye automáticamente. Lo relevante es tener buen score.

5. ¿Se puede “limpiar” el historial rápido?
No. Solo pagando y manteniendo buen comportamiento por varios meses. Desconfía de quien te prometa lo contrario.


🏁 Conclusión

No le tengas miedo a tu historial crediticio. Conocerlo es el primer paso para mejorarlo.
Consulta gratis tu calificación SBS, revisa tu reporte en Infocorp, detecta errores y construye tu futuro financiero con inteligencia.

🚀 Hazlo hoy mismo desde tu celular. Tu próximo auto, préstamo o casa puede depender de ello.

Tiago Arã

Tiago Arã